- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 4876
Desde el día 10 a las 14:30 mas ó menos, hasta bien entrada la madrugada del día 11, estuvo nevando casi sin darnos un respiro para deleitarnos en tan magnifico acontecimiento. La noche estaba templada, teniendo en cuenta que estaba nevando. Hacía una noche que animaba a dar paseos bajo la nieve, y gozar un rato sumergiéndonos en una blancura que desgraciadamente al día siguiente desaparecería. Pero no nos decidíamos a dejar ese encanto alpino para refugiarnos al calor del fuego al abrigo del hogar. Queríamos disfrutar hasta el último copo caído esa noche. Ya llegaría la realidad al día siguie
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 3623

Pasado algún tiempo, llegaron hasta mis oidos, historias sobre aquella intervención, en las que cierta persona se daba por aludida sin que tuviera absolutamente nada que ver con el.
Con el paso del tiempo, he intentado hacerle llegar, por medios diversos, una explicación al respecto aunque sinceramente, no sé si le habrá llegado.
Navegando hoy por internet, un colega me pasa un enlace a lo que escribe una amiga sobre el tema y me he decidido a reproducirlo, por si a "alguien" le pudiera interesar.
El artículo en cuestión, se encuentra en el blog Soitu.es Vida Digital y lo escribe Delia Rodríguez. Podéis leerlo completo en este enlace.
Empieza así:
"El mito del troll, ese ser malvado que se dedica a reventar la pacífica vida on line, es tan antiguo como la propia red. El blogger o forero novato enseguida aprende una palabra que apenas traspasa internet. Una de las excepciones acaba de suceder gracias a la revista Time, que ha coronado como hombre más influyente del mundo al "rey de los trolls", el jovencísimo fundador de 4chan, la página con más "flames" por píxel cuadrado. "....
Espero que os guste.
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 3723

Desde hace tiempo estoy viendo las estadísticas de visitantes por S.O. y navegador y no puedo negar que me satisface enormemente ver como, al menos en mi portal, las cifras de participación del software libre superan con creces lo que publican otros medios.
Sin duda es evidente la pujanza de los sistemas de software libre, debido como no, al plus de seguridad que suponen para nuestros datos personales y ordenadores y por supuesto por la facilidad de uso que las últimas versiones de software como Ubuntu ofrecen a los usuarios.
De modo, que no os quedéis atrás. Pasaos cuanto antes a esto del software libre. ¡Notaréis la diferencia!.
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 3196

Cuando llegue a casa a mediodía, mi mujer decía que llevaban toda la mañana abrasándola con llamadas ofreciendo un servicio comercial nuevo en mi zona. Al sonar el teléfono de nuevo, me puse yo y conminé a la operadora a que no llamase más. Al principio con buenos modos, pero ante la insistencia y la grosería de ella, al final perdí un poco los papeles (qué coño un poco, un nada!!) y le dí una "dosis" de su propia medicina...
No sé si al final éste fue el detonante de lo que iba a pasar el resto del día, pero lo que está claro es que a partir de ese momento, las llamadas se sucedían en intervalos de aproximadamente 15 minutos.
Ni corto ni perezoso y gracias a la "inalambricidad" del teléfono, me senté cómodamente en el sofá a ver "los partes" y a cada llamada de las operadoras (lo digo en femenino, porque siempre eran ellas), me dediqué a hacerme el "longui", "el cazurro", "el listo", "el tonto"... etc... pero nada. Cuál un avispero en pleno ataque, cada vez eran mayores sus enfados. Yo por mi parte estuve partiéndome de la risa durante toda la sobremesa...
Durante la tarde fue mi mujer quién cogió el relevo y actuó exactamente del mismo modo. Y ojo, hay que alabar la tenacidad de las operadoras, ¿eh?, porque lejos de darse por vencidas, seguían y seguían como si estuviesen movidas por pilas "duracell", como las del conejito...
Pero cuando llegue a casa después de cinco horas seguidas en mi Guadalinfo, la cosa ya no tenía ninguna gracia, de modo que llamé al número de atención al cliente y expuse mi problema a la operadora que amablemente me dijo que iba a poner una restricción para que no se efectuaran más ese tipo de llamadas a mi teléfono.
Cinco minutos más tarde volvían a llamar...
Así que ni corto ni perezoso, volví a llamar al número de atención al cliente con la intención de poner una reclamación.
Esta vez me atendió un operador, que me dijo que tomaba nota de mi queja, pero al pedirle un número de reclamación, me empezó a poner excusas del tipo su queja ya ha sido reflejada, no puedo, no se, no llego, no alcanzo, etc.... Nuevamente le interrumpí y le expuse los derechos que están reflejados en el contrato de usuario, a saber: que puedo poner una reclamación en ese número por el asunto que yo considere adecuado y que tengo derecho a recibir un número de reclamación, entre otros y que yo sólo seguía el trámite correcto antes de interponer una reclamación en la oficina de atención al usuario de telecomunicaciones.
Al decirle esto, su forma de actuar se torno un poco más seria y tras unos segundos de espera me respondió con el susodicho número y el texto de la reclamación.
Et voila! a partir de ese momento cesaron las llamadas...
Moraleja:
Las empresas de telecomunicaciones, a veces abusan de los usuarios, pero eso no quiere decir que los usuarios no tengamos herramientas para poder defendernos. Hay que leer la letra pequeña, los comunicados de las operadoras, ponernos al día allí donde podamos, léase Guadalinfo, etc..., lo que no podemos ni debemos hacer es quedarnos de brazos cruzados y soportar los abusos por pequeños que estos sean.
En realidad, a esta hora me pregunto si la operadora actuaría en base al manual de operaciones de la compañía, o lo haría a título personal movida por el despecho o las ganas de fastidiar. Lo que no puedo entender, es que encima de que molestan, se reboten. ¡No se que sacan de todo eso!, desde luego no una ventaja comercial, claro y si las compañías lo permiten, lo que en realidad hacen es tirar piedras sobre su propio tejado.
De cualquier modo ahí queda eso y espero que la próxima vez que seáis acosados por este tipo de llamadas, sepáis al menos cuál es el procedimiento.
Y como siempre, espero que os sirva.
- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 4131
¡Fué fantástico ......genial!.
Ya dicen que el esfuerzo tiene recompensa, y este trabajo ha tenido, no sólo una gran recompensa, en forma de un numeroso público, sino también por el trabajo bien hecho, por la responsabilidad de cada una de mis compañeras y un gran equivalente. Me siento realmente orgullosa de este Grupo Independiente de Teatro de Zafarraya, que ya tiene dos trabajos en su haber, y que por supuesto, espera tener más.

Después de muchos ensayos, de muchos problemas de ubicación, de inconvenientes por motivos personales......ha dado como resultado una gran obra, con un fondo muy actual, ya que se tocan muchos palos de la vida cotidiana, como la publicidad, la violencia de genero, los hijos, la convivencia.
Casi dos horas estuvo el público asistente, al tanto de los acontecimientos del motin en la carcel de mujeres, donde unas amotinadas, reivindicaban sus derechos fundamentales a la vez que nos hacen ver que el compañerismo, el respeto y la convivencia son esenciales para el buen funcionamiento de cualquier colectivo.
Fue un noche especial, nos "metimos" todos en nuestros personajes y dimos todo lo que teníamos dentro. Es curioso ver, como se puede obtener placer proporcinándolo a los demás. Esa es la grandeza de la cultura con mayúsculas. Sentimos como el público disfrutaba tanto como disfrutamos nosotr@s, para que sintieran esa magia que se respira en el escenario, entre bastidores, en el patio de butacas...
Así es como un pueblo disfruta de la cultura y de igual modo, nosotros disfrutamos de ella. ¿No os dan ganas de participar?
Me gustaría invitar desde aquí, a todas aquellas persona que quieran contribuir al desarrollo de la cultura en nuestro pueblo, y por extensión, a todo el Llano, con actividades, propuestas, ideas..., para que la cultura no caiga en el olvido y podamos disfrutar tod@s, ya sea de espectadores, de colaboradores, de actores, etc., porque al fin y al cabo, lo que importa es estar.
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 4128
Recientemente he leído un artículo sobre el uso del software de fuentes abiertas que me ha llamado la atención, por eso lo copio y pego aquí en mi espacio. La noticia completa la podéis leer en este enlace de MuyCanal.
La empresa Zenoss, que se dedica al campo de las herramientas de monitorización de red y a la venta de software Open Source para servidores, ha realizado una encuesta en la cual se ha podido demostrar que la adopción del Open Source en las empresas es casi total.
Su informe anual, titulado “Open Source Management Survey”, permite descubrir cuál es la adopción del software de Código Abierto en las empresas de todo el mundo, y la conclusión general es que este tipo de soluciones cada vez son vistas con más buenos ojos por parte de las empresas.
Entre los factores que contribuyen a esa mejor imagen está el hecho de que los administradores de sistemas de las empresas están centrando sus esfuerzos en la elección de un software que dé buen servicio y buena documentación, sin tener en cuenta su naturaleza propietaria o abierta.
Entre las conclusiones del informe anual de 2010 destacan las siguientes:
- El 71% de los encuestados en 2009 -el año en el que se realizó la encuesta- indicaron que el software Open Source era fácil de implantar, mientras que en 2008 el porcentaje era del 48%, en 2007 el 38% y en 2006 el 26%.
- El 76% de los administradores de sistemas de grandes empresas indican que prefieren utilizar software Open Source si hay posibilidad.
- La razón número uno para no elegir soluciones Open Source fue la falta de soporte, seguida de la falta de documentación.
- La calidad del soporte fue la razón número uno por la cual las empresas indicaron que eligen soluciones y herramientas de gestión propietarias.
- El 50% de los encuestados indicaron que usan algún tipo de tecnología Cloud Computing, incluyendo a las aplicaciones hospedadas, Amazon Web Services y almacenamiento en la nube.
- Las prioridades más importantes para los gestores TIC eran la monitorización, gestión de las configuraciones, el parcheado y el provisionamiento, y la seguridad.
Como se puede ver en la imagen, la conclusión más relevante no obstante fue la que indicaba que el 98% de las empresas encuestadas ya usaban algún tipo de solución Open Source, lo que denota una presencia notable de estas soluciones en las grandes empresas.