Asociación Cultural La Brecha

La fiesta del Otoño

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Catanada 2016Una manera de interpretar la vida es a través de las tradiciones e ir adaptando los cambios estacionales a nuestro entorno, mágicos para unos y religiosos para otros.

Una de esas transformaciones más fascinantes es la que ahora vivimos, el otoño, la llamada por antiguas civilizaciones época oscura, cuando la luz del sol se torna suave y su duración entre nosotros es más corta, así va preparando la entrada del invierno.

Leer más...

El Hombre de Zafarraya

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Conferencia sobre el Hombre de Zafarraya“Hace muchos, muchos años en un reino junto al mar, habitó una señorita cuyo nombre era...”

Así comienza una preciosa canción de Radio Futura extraída de su álbum Juan Perro y aunque no tiene absolutamente nada que ver con el tema que tratamos hoy, me parecía una buena manera de romper el hielo.

Leer más...

Certamen fotográfico "Zafarraya de Feria"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

evento-certamen-fotografico

1er. Certamen fotográfico “La Brecha”

La asociación Cultural La Brecha del Llano de Zafarraya convoca el primer certamen fotográfico “La Brecha”, bajo el título “Zafarraya de Feria”.

Leer más...

El archivo historico de Vélez Málaga

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mercedes concedidas a la villa de Vélez MálagaDurante los años finales del siglo XVIII y buena parte de la primera mitad del XIX las disputas soberanistas por la dehesa del Llano de Zafarraya, llevaron a las dos ciudades limítrofes, Alhama de Granada y Vélez Málaga a pleitear en diversas instancias por conseguir su control.

Leer más...