El pasado día 2 de diciembre, en el edificio Termadomo de Alhama de Granada, tuvo lugar el primer encuentro entre personal técnico de los Centros Guadalinfo, Oficina de Empleo y Unidades de Orientación de la Comarca de Alhama de Granada.
Con la finalidad de prestar más y mejores servicios a la población de la Comarca de Alhama de Granada, haciendo que ésta sea más autónoma en su gestión, el personal técnico de los Centros Guadalinfo, Oficina de empleo y de las Unidades de Orientación laboral, se reunió el pasado día 2 de diciembre en el edificio Termadomo de Alhama de Granada.
La Comunidad Wikanda, en colaboración con la Editorial Círculo Rojo, organiza un certamen consistente en la redacción de artículos y/ o la elaboración de contenidos audiovisuales enfocados en la temática del misterio, enigmas y leyendas de Andalucía. Esta actividad está enmarcada en el Proyecto Wikanda supervisado por el Consorcio Fernando de los Ríos, dedicado a la generación de la Enciclopedia Libre de Andalucía.
JamToday es un proyecto europeo dedicado a la creación, implementación y desarrollo de juegos educativos. El proyecto reúne a diferentes tipos de actores, como creativos, empresas de juegos, educación, instituciones del sector público, municipios, etc. para ejecutar las Game Jams por toda Europa.
Los participantes en esta primera Jam Today Junior generaron 10 proyectos de juegos, entre otros ideas como lluvias de sumas, adivinanzas de número, carreras de pares o impares o princesas que deben solucionar multiplicaciones para rescatar al príncipe hechizado.
Los menores contaron con expertos en programación y en dinámicas con niños de los centros Guadalinfo de Dúrcal, El Turro, Gualchos, Valderrubio y Zafarraya, además de técnicos del CFR.
La Red Guadalinfo tiene entre los objetivos de su Plan Estratégico (PEG 2016-2020) luchar contra la brecha digital en zonas rurales, y dar a conocer entre la ciudadanía el concepto Smart Region desde sus casi 800 centros (en todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, en las Entidades Locales Autónomas y en las ciudades de más de 20.000 habitantes, en los barrios con riesgo de exclusión social). Los centros de la red andaluza de innovación social ofrecen a los ciudadanos accesibilidad y capacitación TIC, así como estimulan la participación y desarrollo de soluciones inteligentes, que atiendan necesidades individuales o en comunidad a través de la tecnología.
La delegada del Gobierno en Granada, Sandra García, acompañada del delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Juan José Martín Arcos, y del director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Ismael Perea, han presentado en el municipio de Zafarraya el curso on-line para la obtención del informe de esfuerzo de integración en Andalucía dirigido a personas extranjeras, gracias a un convenio de colaboración entre la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias y el Consorcio Fernando de los Ríos.