Blogs

La Ley Antipiratería propuesta por EEUU podría acabar con el Software Libre

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Extraído de la Gaceta Tecnológica. Puedes ver el artículo original aquí.

Creative Commons, Google, Facebook, Twitter  y e-bay, también en contra de la Ley SOPA

CC BY GENERIC 2.0 / WHITE HOUSE

obama 1

EEUU debate una iniciativa que podría cambiar el panorama de Internet.

Leer más...

Estrenando mi Blog.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Albert Einstein

Hace unos días, asistí al quinto Encuentro anual de Dinamizadores de Guadalinfo en Roquetas de Mar (Almería) y allí, el Director General del Consorcio Fernando de los Ríos, hizo alusión a algunas frases célebres de uno de los más grandes científicos que ha dado la humanidad: Albert Einstein. Como quiera que estas frases me gustaron mucho, hoy me he permitido el lujo de buscarlas y ponerlas aquí, para compartirlas con todos.

Espero que os gusten.

 Albert Einstein

1879-1955. Científico nacido en Alemanía, nacionalizado estadounidense. Es uno de los científicos más conocidos y trascendentes del Siglo XX.

  • Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.

  • Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

  • Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

  • La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

  • Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.

  • Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

  • Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.

  • Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos.

  • Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos.

  • Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.

También quiero aprovechar esta oportunidad, para invitaros a utilizar este recurso que ponen a nuestra disposición los editores de este portal y que nos/os permitirá poner vuestras ideas en la Red.

Gracias a todos los que hacen posible este gran portal.

Los Trolls de internet, una explicación.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El Troll de internetHace unos años, en el foro de este mismo portal, hice una alusión a uno de los personajes más estúpidos del ciberespacio: El troll.
Pasado algún tiempo, llegaron hasta mis oidos, historias sobre aquella intervención, en las que cierta persona se daba por aludida sin que tuviera absolutamente nada que ver con el.
Con el paso del tiempo, he intentado hacerle llegar, por medios diversos, una explicación al respecto aunque sinceramente, no sé si le habrá llegado.

Navegando hoy por internet, un colega me pasa un enlace a lo que escribe una amiga sobre el tema y me he decidido a reproducirlo, por si a "alguien" le pudiera interesar.

El artículo en cuestión, se encuentra en el blog Soitu.es Vida Digital y lo escribe Delia Rodríguez. Podéis leerlo completo en este enlace.

Empieza así:

"El mito del troll, ese ser malvado que se dedica a reventar la pacífica vida on line, es tan antiguo como la propia red. El blogger o forero novato enseguida aprende una palabra que apenas traspasa internet. Una de las excepciones acaba de suceder gracias a la revista Time, que ha coronado como hombre más influyente del mundo al "rey de los trolls", el jovencísimo fundador de 4chan, la página con más "flames" por píxel cuadrado. "....

Espero que os guste.

Software libre y otras gaitas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Comparativa S.O.Periódicamente echo un vistazo al panel de control de mi querido Joomla, por ver quién está dando por saco y de paso repasar un poco las estadísticas.

Desde hace tiempo estoy viendo las estadísticas de visitantes por S.O. y navegador y no puedo negar que me satisface enormemente ver como, al menos en mi portal, las cifras de participación del software libre superan con creces lo que publican otros medios.

Sin duda es evidente la pujanza de los sistemas de software libre, debido como no, al plus de seguridad que suponen para nuestros datos personales y ordenadores y por supuesto por la facilidad de uso que las últimas versiones de software como Ubuntu ofrecen a los usuarios.

De modo, que no os quedéis atrás. Pasaos cuanto antes a esto del software libre. ¡Notaréis la diferencia!.