- Detalles
- Categoría: Historias de los usuarios
- Visitas: 3159
“CREACIÓN DE ESPACIOS INTERSECTORIALES DE COORDINACIÓN Y FORMACIÓN EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL”
Como les hemos informado la Fundación Save the Children está llevando a cabo en el municipio el proyecto “Creación de espacios intersectoriales de coordinación y formación en contextos de diversidad cultural” en colaboración con la Obra social de la Fundación “La Caixa” y el Ayuntamiento de Zafarraya.
El pasado lunes 29 de octubre se realizó una reunión de trabajo con profesionales y representantes de diversas entidades (Ayuntamiento, Servicios Sociales, Educación, Sanidad, AMPA, Albergue, Centro Guadalinfo, Biblioteca) donde Isabel Arrebola, técnica de proyectos estatales, hizo una introducción de la Fundación Save the Children, explicando su visión, misión, objetivo y áreas de intervención en España y el mundo.
- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 3450
El problema fue que lo hice en solitario. Mis compañeros se quedaron rezagados y algo asustados.
- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 3397
Una, con mantilla y peineta, que ella es muy de iglesia y folclore y eso se nota, la otra, algo más sobria, solo adornaba su vivaz testa con un manto, eso sí, de un negro fino encaje de Bruselas.
- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 6474
Pero lo que no es permisible es que todo un Presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, exprese una frase, ya no desafortunada ni fuera de contexto, es una incitación de violencia hacia las mujeres. Por supuesto el cargo le viene muy grande.
- Detalles
- Escrito por: Auxi Calderón
- Categoría: Blog de Auxi
- Visitas: 6332
- Detalles
- Escrito por: Pablo
- Categoría: Blog de Pablo
- Visitas: 4393
Quizá me conozca. Soy un abogado que se hizo relativamente conocido porque mientras mis compañeros hacían cosas sin importancia como hablar en el Congreso o en foros de renombre internacional yo salí en la tele debatiendo con Merche y María del Monte. Después de este debate contra el dream team y con el que toqué techo en mi carrera profesional, seguí dedicándome a dar mi visión sobre una nueva forma de entender la propiedad intelectual y a defender esa concepción en los tribunales. Para que se sitúe y pueda encasillarme con facilidad, le diré que algunos me consideran el típico abogado friki. Ya no sé por qué clase de prejuicio, no sé si es porque llevo gafas, porque tengo un blog o porque digo que mi toga me da más 3 de destreza.