"La Cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones , busca incansablemente nuevas significaciones y crea obras que lo trasciendan". Unesco, 1982
El término actual de la Cultura designa el conjunto total de las prácticas humanas, a saber: económicas, políticas, científicas, jurídicas, religiosas, etc.
Todo esto tiene un fin. Cuando un pueblo, un conjunto de personas que forman parte de una región o un país, cuando ese pueblo deja de lado su cultura, le está dando la espalda a su historia. Tenemos la obligación de mantener, cuidar y ampliar un legado de siglos, con los que hemos ido creciendo como personas civilizadas y educadas.
Desafortunadamente nuestro pueblo es pequeño en cuanto a historia monumental, pero su trayectoria vivida como población, como municipio es extraordinaria, y es esa historia y esa cultura la que tenemos que fomentar, ya no solo por nosotros y nuestros hijos, sino por las generaciones que están por venir.
Hay mucho trabajo por hacer, cada idea, opinión, proyecto, cada iniciativa es válida y viable si con nuestro empeño, con nuestro esfuerzo y sobre todo con nuestras ganas de conseguir que la Cultura siga viva.
Comentarios