Llegó el cantaor y el maestro a la guitarra, sólo faltaban los ilustres invitados... pero no llegaban.
Cuatro tardes de arte, un privilegio el tener a estos artistas para lo que el respetable dispusiera... pero no llegaban.
N
Conocimos a los maestros del considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde casi sus orígenes hasta los artistas más recientes, de los míticos cantaores del s. XIX hasta el maestro que nos dejó recientemente y que ha sido una importante influencia en el flamenco clásico y de vanguardia.
La gran voz de Sergio, acompañada del virtuosismo y profesionalidad de Vicente, nos hizo ver (y oir), a los profanos y desconocedores de esta disciplina, que el flamenco tiene otro color: más cercano, más intimista y mucho más profundo de lo esperado.
Diputación puso a disposición del pueblo, un taller interesante, educativo y artístico, donde el flamenco, como protagonista, se nos presentaba para darnos la oportunidad de tener a unas personas dispuestas a regalarnos una base en flamencología.
Personalmente espero que podamos repetir, esta vez con más seguimiento, una continuación de otro taller de flamenco, para disfrute de los aficionados de este gran arte.
Gracias infinitas a Sergio, Vicente y Belén.
Comentarios