“CREACIÓN DE ESPACIOS INTERSECTORIALES DE COORDINACIÓN Y FORMACIÓN EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL”
Les informamos que ha concluido con éxito el proyecto “Creación de espacios intersectoriales de coordinación y formación en contextos de diversidad cultural” llevado a cabo por la Fundación Save the Children en colaboración con la Fundación de la Obra social de “La Caixa” y el Ayuntamiento de Zafarraya.
Se presentó un Diagnóstico de la Inmigración (DAFO), elaborado entre todos los y las profesionales y representantes de diversas entidades (Ayuntamiento, Servicios Sociales, Educación, Sanidad, AMPA, Infancia, Albergue, Centro Guadalinfo, Biblioteca, Mediadora Intercultural, Asociación Llano Acoge) además de un Plan de Acción a favor de la convivencia intercultural, con el cual se desarrollaran acciones para lograr la integración de las personas inmigrantes en el municipio de Zafarraya, impulsando su participación social en igualdad de derechos y deberes que el resto de la ciudadanía.
Todos los sectores asumieron el compromiso de seguir trabajando a favor de esta integración, optimizando la atención brindada a los niños, niñas y adolescentes inmigrantes y sus familias, incorporando la Perspectiva Intercultural en su quehacer diario.
Sabemos que para lograr la construcción de una sociedad diversa, cohesionada, con sentido de comunidad y de reconocimiento recíproco entre culturas, es necesaria la participación de toda la población autóctona y la intervención necesaria y urgente de los inmigrantes.
Pero no perdamos de vista que se trata de un proceso lento, que estamos hablando de cambiar paradigmas, de la apertura de nuestra mente, de desarrollar empatía, respeto, tolerancia. De la voluntad de seguir trabajando con nuestros prejuicios y estereotipos, de informarnos y formarnos, de creer que otro mundo es posible, un mundo único y diverso, sin fronteras que reclama justicia, paz y solidaridad entre las personas y los pueblos.
Debemos ser capaces de enfrentar los retos que la inmigración plantea y evitar que la intolerancia se extienda, preservando la convivencia entre todas las personas, sin importar nuestra nacionalidad, asumiendo cada uno la responsabilidad que nos corresponde.
Nuevamente agradezco el apoyo que me brindaron todas las personas y profesionales que participaron en este proyecto, especialmente al Alcalde Félix Zamora Quesada, Concejala Elvira Moreno y Directora del Centro de Adultos Isabel Martín, por las facilidades prestadas en el desempeño de mis funciones.
Atentamente,
Martha Rivera Soberanis
Técnica del Proyecto Cohesión Social
Comentarios