Noticias

Elecciones Europeas 2014

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

 

El Partido Socialista Obrero Español se ha alzado con la victoria en las elecciones Europeas celebradas hoy en Zafarraya.

Al cierre del escrutinio, los datos de participación no oficiales recogidos por zafarraya.net son los siguientes:

Votantes en censo

1552

 

Votos emitidos

952

100,00%

PSOE

452

47,48%

PP

261

27,42%

IU

167

17,54%

PODEMOS

16

1,68%

UPyD

19

2,00%

BLANCOS

9

0,95%

NULOS

12

1,26%

OTROS

16

1,68%

 

 

100,00%

Cabe destacar la alta participación a pesar de que las previsiones hacían pensar que la abstención sería muy importante.
La jornada ha transcurrido con total normalidad con un buen ambiente democrático y una mayor afluencia de votantes al colegio electoral a última hora de la tarde.

Europeas 2014

 

¡Feliz Navidad!

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Felicitacion Navidena 2013Las personas que hacemos posible Zafarraya.net queremos desearos una feliz navidad y un próspero y venturoso año nuevo 2014.

Esperamos que todos los malos momentos se queden atrás y que el futuro nos depare otros mejores, más felices y llenos de humanidad, sensatez, cariño y solidaridad.

Es nuestros deseo que todos alcancéis las metas que os propongáis, de la mejor manera posible para que todas vuestras necesidades se vean plenamente satisfechas.

Desde esta tribuna os animamos a trabajar por ese futuro que esperamos cercano, en el que todos viviremos en paz y armonía.

¡Os esperamos en 2014!

Inicio de la Gran Recogida de Alimentos 2013

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Gran recogida alimentos. Banco de Alimentos de Granada

GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS 29 Y 30 DE NOVIEMBRE Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Antonio, Nuria, Pilar, Ana, Amador, Manolo, José Luis... Así, sin apellidos, nombres anónimos. Con o sin ellos, son personas de un corazón inmensamente altruista. Son voluntarios del Banco de Alimentos. Y andan a la búsqueda de 3.000 corazones más como los suyos.

Su día a día es trabajar gratis, sin nada a cambio, para lograr que miles de personas sin recursos puedan llevarse un alimento a la boca en Granada. Y lo consiguen. Se manchan la ropa, se ensucian las manos, llegan a casa reventados cada noche... Pero lo hacen con la satisfacción de que ese día han contribuido a que alguien inmerso en la pobreza haya podido comer.

El año pasado lograron recopilar, -entre ellos y muchos más compañeros voluntarios- 2,5 millones de kilos de alimentos. Y los repartieron cada día entre las 280 instituciones sociales que atienden solidariamente a todos aquellos a los que la vida no les permite hoy día acudir a la tienda de la esquina a comprar un simple bollo de pan.

Fueron 10.000 kilos diarios que llevaron esperanza a la vida de miles de personas a través de esas instituciones y de los comedores sociales -no atienden a particulares-.

Antonio, Nuria, Pilar, Ana, Amador, Manolo y José Luis se están preparando ya para repetir una iniciativa que pusieron en marcha el año pasado y que tuvo gran acogida entre los granadinos. Fue la llamada Gran Recogida de Alimentos, unas jornadas de dos días en las que descubrieron que sus vecinos y paisanos son más solidarios de lo que aparentan. Habían previsto recaudar 120.000 kilos. Sus cálculos fallaron. La cifra final fue de 260.000 kilos. Todo un éxito que les convenció de que es posible llegar a más gente.

Este año repiten. Y han apostado por poner el listón más alto: 400.000 kilos de alimentos. Conseguirlo es responsabilidad de ellos y de toda la sociedad granadina. Por ello, lo primero que van a hacer es solicitar colaboración. Buscan a 3.000 voluntarios para que los días 29 y 30 de noviembre pongan sus manos al servicio del Banco de Alimentos. «Uno de nuestros objetivos es el fomento de la solidaridad como valor social imprescindible en cualquier grupo humano, que se fundamenta en la entrega de algo nuestro a los demás. En este sentido, intentamos desarrollar los grupos familiares y de amigos de recogida, formados por abuelos, padres, hijos y cuantos componentes de la familia y amigos quieran integrarse para que sea una vivencia y una siembra de valores que trascienda el hecho formal. Y convertirse así en una fiesta compartida por el mayor número de personas. En definitiva, transmitir el mensaje de que vamos a ayudarnos juntos y juntos nos vamos a ayudar», explica José Luis Pérez Cervantes, uno de esos voluntarios anónimos.

A las puertas de centros comerciales, supermercados, tiendas y otros establecimientos los voluntarios solicitarán productos como leche, aceite, alimentos infantiles y conservas de pescado... «Los alimentos más demandados y tradicionalmente más escasos», según Pérez. La campaña de captación ya se ha iniciado. Para apuntarse basta con llamar al 958512186 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los cacos vuelven a actuar...

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Enesimo robo en Zafarraya

Leer más...