Opinión

¡Pues claro que somos primos!

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Prólogo
(de la redacción)

Mandíbula del Hombre de Zafarraya

“El hombre puede actuar en el margen que la naturaleza le ofrece, según también la capacidad de adaptación de las comunidades humanas organizadas. Este criterio científico da la clave del asentamiento humano en el Llano de Zafarraya, porque este constituye un maravilloso marco natural que tuvo siempre unos poderosos recursos de abastecimiento, que facilitaron el desarrollo de la comunidad humana que desde hace miles de años se asentó en estos parajes.”
José A. Moreno. Zafarraya. Ayuntamiento de Zafarraya, 1987. 

Leer más...

Nuestra naturaleza

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Son muchas las especies vegetales que viven en nuestra zona. Flores y plantas que llaman nuestra atención cuando las vemos en la tele o en las revistas, pero no les prestamos suficiente atención cuando paseamos por el campo. Esta usuaria, nos acerca el mundo de unas flores preciosas y apasionantes: las Orquideas. 

Desde las primeras civilizaciones, el exotismo, la exquisitez y el culmen de la ornamentación floral ha tenido un nombre, orquídeas. Son plantas herbáceas perennes, Angiospermas Monocotiledóneas, pertenecientes a la Familia Orquidáceas. Están tan extendidas en todo el mundo que cuenta con 700 géneros y 25.000 especies repartidas por todo el planeta, siendo la más numerosa de todas las Fanerógamas.

Leer más...