Arte y cultura

El Hombre de Zafarraya

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Conferencia sobre el Hombre de Zafarraya“Hace muchos, muchos años en un reino junto al mar, habitó una señorita cuyo nombre era...”

Así comienza una preciosa canción de Radio Futura extraída de su álbum Juan Perro y aunque no tiene absolutamente nada que ver con el tema que tratamos hoy, me parecía una buena manera de romper el hielo.

Leer más...

Certamen fotográfico "Zafarraya de Feria"

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

evento-certamen-fotografico

1er. Certamen fotográfico “La Brecha”

La asociación Cultural La Brecha del Llano de Zafarraya convoca el primer certamen fotográfico “La Brecha”, bajo el título “Zafarraya de Feria”.

Leer más...

El archivo historico de Vélez Málaga

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mercedes concedidas a la villa de Vélez MálagaDurante los años finales del siglo XVIII y buena parte de la primera mitad del XIX las disputas soberanistas por la dehesa del Llano de Zafarraya, llevaron a las dos ciudades limítrofes, Alhama de Granada y Vélez Málaga a pleitear en diversas instancias por conseguir su control.

Leer más...

Informe del Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Informe del Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista.

Desde la Asociación de Mujeres “ALVENZA”, queremos informarles de la Presentación del Informe del Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista:

La directora del IAM, Soledad Ruiz presentó a los medios de comunicación el Informe del Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista, cuyos objetivos son: sensibilizar, generar conciencia crítica, reconstruir el discurso publicitario y fomentar un contenido no sexista en los mensajes publicitarios. La importancia de la publicidad en la sociedad actual no tiene discusión y así lo manifiestan los datos de la agencia de la comunidad andaluza de 2005, según los cuales cada persona vio una media diaria de 86 anuncios, índice que se incrementó un 20% en el caso del público infantil.

Continúa...

Leer más...