Blogs

¿Por quién doblan las campanas?

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El campanarioLos romanos la llamaban "tintinnábulum" y la utilizaban para protegerse del mal de ojo y para atraer la fortuna y la prosperidad. Curiosamente podían tener formas fálicas, entre mágicas y religiosas. Los egipcios y los asiáticos también conocían el uso de la campana desde tiempos inmemoriales.

Leer más...

Malos efluvios

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

GasolinaVeo a James Dean contemplar como emana petróleo de la tierra y como el oro negro le hace rico. Ahí se queda la visión bucólica del petróleo, si eso es posible, porque fuera de la ficción, ya en Asiria y Babilonia se utilizaba ese pegajoso mejunje, para pegar ladrillos y piedras. Mucho ha cambiado la historia desde entonces y la historia del petróleo aún más.

Leer más...

Naturaleza muerta

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Naturaleza y sociedadLo vemos de lejos, con la espalda encorvada y el azadón entre las manos, limpiando la zanja en un valeroso intento de mantener limpio aunque sea un mínimo trozo de tierra.

“Le hemos perdido el respeto a la naturaleza”. Con estas duras palabras, nos hace tener conciencia del despiadado futuro que nos espera.

Leer más...

Titiriteros.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

titereEl arte del manejo de títeres no es reciente, al contrario, es un oficio muy antiguo, incluso más viejo que Maese Pedro con su parche verde.

La técnica de este oficio requiere de mucho talento, vocación y dominio de la manipulación.

Parecía que este bello arte era cosa del pasado, que desde nuestro quijotesco personaje a Juan de las Viñas no había gran cosa que ver en esta habilidad teatral.

Leer más...